Como ya hemos visto antes, la mayoría de los exámenes para diagnóstico de IC son no invasivos es por esta razón que una de las únicas o principales muestras que se puede tomar es una de sangre para determinar :
TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
En la actualidad la Biología Molecular ha abierto
muchísimas puertas a la medicina y otras ciencias, pues las técnicas que esta
utiliza permite obtener un diagnóstico más específico y seguro
Entre las más usadas para el diagnóstico de esta enfermedad tenemos:
Entre las más usadas para el diagnóstico de esta enfermedad tenemos:
Referencia bibliográfica:
- http://www.cun.es/la-clinica/servicios-medicos/departamento/microbiologia-clinica/biologia-molecular}
- http://www.cun.es/la-clinica/servicios-medicos/departamento/anatomia-patologica/tecnicas-biologia-molecular
- http://www.revespcardiol.org/es/biologia-molecular-el-cardiologo-clinico/articulo/13031/
- http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=133197
- http://www.arrakis.es/~ibrabida/vigcorte.html
- http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13059726&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=25&ty=114&accion=L&origen=cardio&web=
- http://www.revespcardiol.org&lan=es&fichero=25v57n04a13059726pdf001.pdf
- http://www.cardioatrio.com/index.php/flashes/2310-se-clonan-cerdos-sin-uno-de-los-dos-genes-considerados-responsables-del-rechazo-hiperagudo-del-xenotrasplante-cardiaco-humano.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario