Una de las pricipales causas para un cuadro de insuficiencia cardíaca es la aterosclerosis.
Como la aterosclerosis es considerada, hoy en día, como una inflamación, se ha podido cloncluir que si se miden ciertos marcadores biológicos que indiquen un proceso inflamatorio, se podría hacer un diagnóstico temprano de enfermedades cardiovasculares, en este caso de insuficiencia.
El marcador que se valora para este tipo de patologías es la proteína C reactiva, debido a su disponibilidad estabilidad, y prolongada vida media.
La PCR (Reacción en cadena de la Polimerasa) es la prueba más potente para determinar esta proteína que, de acuerdo a un análisis realizado en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST, coinden con los valores de la Troponina I y con lesión coronaria determinada por angiografía
El marcador que se valora para este tipo de patologías es la proteína C reactiva, debido a su disponibilidad estabilidad, y prolongada vida media.
La PCR (Reacción en cadena de la Polimerasa) es la prueba más potente para determinar esta proteína que, de acuerdo a un análisis realizado en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST, coinden con los valores de la Troponina I y con lesión coronaria determinada por angiografía
![]() |
Angiograma coronario. La flecha indica una obstrucción en la arteria coronaria derecha |
Referencia bibliográfica:
http://www.revespcardiol.org/sites/default/files/elsevier/pdf/25/25v57n05a13061115pdf001.pdf
http://www.revespcardiol.org/sites/default/files/elsevier/pdf/25/25v57n05a13061113pdf001.pdf
http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/753/2/Marcadores-cardiacos.-La-proteina-C-reactiva.-Recopilacion-de-datos-de-revisiones-bibliograficas-y-conclusiones
No hay comentarios:
Publicar un comentario