Vacas transgénicas: fábricas de leche maternizada
La
creación de animales transgénicos presenta nuevas oportunidades, pero también
crea nuevos desafíos. Entre las primeras está la posibilidad de estudiar la
función de ciertas proteínas, incluidas algunas causantes de enfermedades
humanas.
Por su gran producción láctea y con 35 gramos de proteías por litro de leche, la vaca es un poderoso biorreactor de proteínas humanas. Se han obtenido vacas transgénicas portadoras del gen humano que codifica la lactoferrina, proteína presente en la leche de la mujer pero no en la de la vaca y que desempeña un importante papel en la protección del niño recién nacido. Su producción en esta forma permite incorporarla a la leche destinada a la alimentación del niño lactante, suprimiendo mediante la técnica de "knockout" el gen de la b lactoglobulina de la leche de vaca para imitar a la leche humana, que no la tiene.
Bibliografía
Por su gran producción láctea y con 35 gramos de proteías por litro de leche, la vaca es un poderoso biorreactor de proteínas humanas. Se han obtenido vacas transgénicas portadoras del gen humano que codifica la lactoferrina, proteína presente en la leche de la mujer pero no en la de la vaca y que desempeña un importante papel en la protección del niño recién nacido. Su producción en esta forma permite incorporarla a la leche destinada a la alimentación del niño lactante, suprimiendo mediante la técnica de "knockout" el gen de la b lactoglobulina de la leche de vaca para imitar a la leche humana, que no la tiene.
Bibliografía
- http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/21968/2/articulo5.pdf
- http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/579/57938306.pdf
- http://cerezo.pntic.mec.es/~jlacaden/webmec15/anim_transgenic3.html
- http://aportes.educ.ar/biologia/nucleo-teorico/influencia-de-las-tic/manipulacion-y-reprogramacion-de-genes/animales_transgenicos.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario